Visita guiada al Castillo de Almansa, situado en lo alto de un promontorio conocido como Cerro del Águila, constituido por rocas calcáreas y yesíferas estratificadas y verticales. Lo llamativo del castillo, declarado Monumento Nacional en 1921, es que está modelado de tal forma que parece integrado en el paisaje del propio cerro. El castillo, auténtico baluarte defensivo en su época, se situaba de forma estratégica en uno de los pocos pasos naturales que comunicaba el sureste peninsular con la meseta, el llamado Corredor de Almansa, actuando, además, como frontera entre la Corona de Castilla y la de Aragón. El castillo se empezó a construir, quizás, a finales del siglo XIII, siendo reconstruido por el infante don Juan Manuel en el siglo XIV. Finalmente, a partir del siglo XVI, el castillo sufrió un deterioro paulatino, por desuso, llegando al siglo XX en un estado ruinoso. A mediados del siglo XX, ya en proceso de restauración del castillo, se descubrió una joya arquitectónica, un...