Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cofrentes

Río Cabriel (Cofrentes)

Imagen
Ruta por el sendero PR-CV 380, sin prisas, sobre un interesante bosque de galería a orillas del río Cabriel, entre álamos, chopos y vegetación de ribera, donde no es difícil observar aves como la Oropéndola, Pico Picapinos, Pito real, etc. Aguas abajo el Cabriel se encuentra con el Júcar en el embalse de Embarcaderos. En este entorno espectacular, ubicado en el Valle de Ayora-Cofrentes, destaca también la presencia del interesantísimo  afloramiento volcánico del Cerro Agrás , un estratovolcán constituido por capas alternas de material piroclástico y coladas de lava.

Volcán del Cerro de Agrás

Imagen
Excursión por el afloramiento volcánico del Cerro de Agrás. Partiendo desde la localidad de Cofrentes, sobre un itinerario perfectamente señalizado, entre paneles interpretativos, el sendero nos acerca al estratovolcán, constituido por capas alternas de material piroclástico y coladas de lava. Regresando al punto de inicio de esta interesantísima ruta geológica, el sendero nos acerca hasta orillas del río Cabriel, finalizando en el espectacular entorno natural del embalse de Embarcaderos, donde confluyen el río Júcar con el Cabriel.

Rambla de la Argongeña

Imagen
Travesía circular de 11,64 km por Las Quebradas y Rambla de la Argongeña, en la vertiente occidental del Macizo de Caroche. Punto de inicio y final el Área Recreativa Nacimiento de lo Albares. Durante el recorrido por este singular paraje hemos visto cabras montesas y una rapaz de gran tamaño. Magníficas vistas del Valle de Ayora. La falla que corta el terreno de norte a sur es espectacular, formando un paisaje singular de barrancos (Argongeña) con paredes verticales de gran belleza, moldeados por los procesos tectónicos.