Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Petrola Corral-Rubio

Área Esteparia del Este de Albacete

Imagen
El área esteparia protegida (ZEPA) está situada en la comarca de los Llanos y tiene una extensión de 25.757 ha. Entre las especies más singulares se encuentran las avutardas, sisones, ortegas, alcaravanes, etc. Las lagunas endorreicas y estacionales presentan, cigüeñuelas, fochas, avocetas, flamencos, aguiluchos, etc. Las principales amenazas sobre estos hábitats son la puesta en regadíos de viñedos y terrenos de secano, la quema de rastrojos, la instalación de tendidos eléctricos, la caza furtiva y el uso desmedido de fitosanitarios y fertilizantes. Se aplica un programa de ayudas, por parte de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Castilla-La Macha, a la adopción de prácticas agrícolas compatibles con la conservación del hábitat de las aves esteparias.

Complejo Lagunar Corral Rubio - La Higuera - Pétrola

Imagen
"Este espacio comprende el complejo endorreico de Pétrola, Salobrejo, Corral Rubio y La Higuera, que acoge numerosas lagunas que se forman como consecuencia de no existir una red hidrográfica definida, circulando el agua hacia depresiones cerradas y formándose cuencas endorreicas y estacionales. Alguna de estas lagunas, recibe además aportes de aguas subterráneas, convirtiéndolas en permanentes aunque con variaciones drásticas de nivel".

Aguaza - Hoya Rementa

Imagen
Caminata de unos 9 km en el término municipal de Corral Rubio, amenizando la mañana, al paso, la aparición de diversas aves ligadas al medio acuático y algunas rapaces, además de un morito común. Destacan en el paisaje algunas encinas singulares, de gran porte. Estos árboles tienen un no se qué, algo especial, forman parte de nuestra historia y cultura.

Reserva Natural Laguna Salada de Pétrola

Imagen
En esta ocasión, un paseico de 13 km por el entorno de la Laguna de Pétrola, refugio y paso de aves migratorias. Este humedal hipersalino destaca por la presencia del flamenco común, formas de vida adaptadas a ambientes extremos y una historia geológica que ha dejado su huella. Un paisaje estepario de relieve llano o suavemente ondulado y escasa vegetación arbórea, donde antiguamente la gente se tomaba baños terapéuticos.