Un mes de junio sofocante


Se ha confirmado que el pasado mes ha sido el mes de junio mas cálido de la serie histórica de España que comenzó en 1961. La temperatura media superó en 0,8 °C el anterior junio mas cálido, el del 2017. Continúa la tendencia alcista de las "olas de calor", cada vez aparecen con más asiduidad en el mes de junio, convertirtiendose en un fenómeno cada vez más común. Junio ya no aparenta ser un mes de transición, ahora junio parece julio. Esperemos que julio tenga algunos picos relajantes de temperatura. Entre tanto, el calor y la ausencia de precipitaciones, con una vegetación cada vez más seca, inciden negativamente en la reproducción y supervivencia de muchas mariposas por falta de alimento.

Fotos: C. Lara & Maite




Carpocoris mediterraneus ?
Los Quiñones

Eurydema ornatum
Los Quiñones

Carbonero garrapinos
Jodar
Un pequeño madrugón y nos pusimos manos a la obra. Camuflados entre pinos intentamos fotografiar los pequeños habitantes del bosque. Entre ramas, con zonas de luz y de sombra, ha sido muy difícil capturar una instantánea, se mueven con una rapidez desesperante. 


Los Quiñones

Escribano montesino
Jodar

Camino de Sax

Mariposa de los muros
Camino de Sax

Piquituerto
Jodar

Pontia daplidice
Los Quiñones

Pardillo común 
Jodar


Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Esos locos y bajitos bichos

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

Las Moratillas - El Pulpillo

Los Algezares - Fuente la Negra

Parque del Cespín de Yecla

Apuntes sobre el lince ibérico en Yecla (Murcia)

De ruta por la Jacetania y alrededores

Apuntes sobre el oso pardo en Yecla (Murcia)

Monte Arabí

Sierra del Cuchillo (Bien de Interés Cultural)