Ingenieros de la creación

 


Hay más insectos en el mundo que cualquier otro tipo de animal. En muchos casos permanecen invisibles para el mundo, o pasan desapercibidos o no se les presta la debida atención. Estos diminutos seres vivos son auténticas obras de ingeniería, desde el sistema hidráulico de un saltamontes diseñado para dar saltos o el del camuflaje de un insecto palo. Crean ciudades subterráneas inteligentemente diseñadas, es el caso de las hormigas. O tejen hilos fuertes y elásticos, a modo de trampa, para construir una telaraña, una auténtica obra maestra de ingeniería. La naturaleza es una fuente de inspiración para la ingeniería.

Hembra de Argiope bruennichi
También conocida como araña tigre o avispa, debido a la llamativa coloración del opistosoma de la hembra. Los machos son de menor tamaño. La hembra pondrá en un saco de seda de 200 a 300 huevos, que permanecerán latentes durante el invierno hasta la eclosión de las primeras ninfas en en la primavera siguiente.
El Pulpillo 

Argiope trifasciata
Es frecuente en zonas húmedas o con presencia de agua y juncos. 
El Pulpillo
Hembra de Argiope trifasciata, con su típico abdomen con patrones de finas bandas negras, amarillas-doradas y blancas-plateadas, en proceso de envolver a su presa con seda. 
El Pulpillo



Zelus renardii
Conocida con el aparatoso nombre de chinche asesina norteamericana, esta especie, exótica e invasora, se detectó  por primera vez en España en el año 2012. Es un depredador generalista sobre un amplio rango de insectos. 
Campo Abajo (Yecla)
Zelus renardii
Una vez atrapada a su víctima, succiona sus jugos internos a través de un aguijón que tiene en su aparato bucal.

Saltamontes llorón (Eyprepocnemis plorans)
Campo Abajo (Yecla)


Sympetrum fonscolombii ?
Estepas de Yecla

Sympetrum sp ?
Tobarrillas

Tarentola mauritanica
Salamanquesa sobre la ventana de mi casa, segundo año.

Hogna radiadta
Es una especie de araña licósida común y de amplia distribución en el sur de Europa. A veces se la llama araña-lobo radiada. En la fotografía se pude ver como trasporta a sus crías a cuesta.
El Pulpillo

Intento de barrido fotográfico 



Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

Parque del Cespín de Yecla

El Ardal

Ídolos Oculados

Mar rosado

Momentos fugaces en la naturaleza

ZEPA "Estepas de Yecla"

Apuntes sobre el lobo en Yecla (Murcia)

Monte Arabí

Cultura del Argar