Recorriendo La Venta y Cuevas de Venancio, parajes que presentan elementos etnográficos, geológicos y arqueológicos de interés. De lo que hemos visto cabe mencionar una pareja de busardos ratoneros y un búho real. De lo que no se ve, pero se intuye por sus indicios, destacaremos la presencia de un pequeño y sigiloso fantasma que recorre estos andurriales: el gato montés. Juan de Dios de la Rada y Delgado en su discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia, publicados en Madrid en 1875, describía la vaguada que une Montealegre y Yecla: “ ...no lejos de Almansa y formando hermosa cañada desde Montealegre hasta Yecla, con variada anchura de 4 kilómetros por término medio. Labrada en gran parte, presenta el risueño aspecto que la tierra ofrece en premio al trabajo humano, prestando animación al paisaje numerosas casas de campo, con cuyas modernas edificaciones y la rica vegetación que le rodea, forman elocuente contraste abundantes ruinas, que esperan el aliento vivifi...