Cuerda del Morteruelo
Yecla, 17-07-2015
Casa del Cuadrado
Collalba gris
La morra del Morteruelo, límite entre los términos municipales de Yecla, Jumilla y Montealegre del Castillo.
El Morteruelo (aldea de Montealegre del Castillo).
Antes de la llegada de los tractores, topos y vehículos, la vida en el campo era muy dura: “…que para hacer hoyos (poner viña con azada) en El Morteruelo, unos iban andando, otros en bicicleta y los más privilegiados en mula (ida y vuelta)…”, texto extraído de un boletín cultural de Montealegre. En esta pequeña aldea nació Javier Delicado Puche en 1904. Siendo un niño se trasladó a Yecla donde vivió hasta 1937 en la calle del Niño. Fue literato, poeta y periodista, firmando sus obras como el “Duque del Morteruelo”.
Tarabilla europea
No sé cuándo comenzó y cesó la extracción de roca (arenisca biocalcaronita) en esta cantera situada en la cuerda del Morteruelo, corredor forestal que comunica con el monte Arabí y la hoya Muñoz. De haber continuado la explotación de la cantera a gran escala la cicatriz sobre el paisaje hubiera sido tremenda. Probablemente fue la empresa Pereamar SL, en liquidación concursal en 2021 y con sede en Pinoso, quién comercializó la arenisca como "Piedra de Montealegre".
Encina que destaca por su altura y anchura de copa, situada en la Hoya Muñoz. Probablemente es la encina citada y catalogada en el mapa ecológico de Yecla como "encina de la cuerda del Morteruelo".
Hoya Muñoz