Rambla de la Argongeña


Travesía circular de 11,64 km por Las Quebradas y Rambla de la Argongeña, en la vertiente occidental del Macizo de Caroche. Punto de inicio y final el Área Recreativa Nacimiento de lo Albares. Durante el recorrido por este singular paraje hemos visto cabras montesas y una rapaz de gran tamaño. Magníficas vistas del Valle de Ayora. La falla que corta el terreno de norte a sur es espectacular, formando un paisaje singular de barrancos (Argongeña) con paredes verticales de gran belleza, moldeados por los procesos tectónicos.

Rambla de la Argonñena (Teresa de Cofrentes), 10 de agosto de 2015.

Las Quebradas - Rambla de la Argongeña

Casa del Olivar, sobre un tajo de la Rambla de la Argongeña

Muelas en la Rambla de la Argongeña

Cueva inaccesible situada sobre una pared vertical, aplicando el zoom de la cámara. Cavidades muy comunes en la zona.



Pozas de aguas esmeralda donde nos hemos dado un par de baños para atenuar el calor.


Pozas a la vuelta de algunos meandros.



Antigua acequia, ¿de época musulmána ?


MEMORIAS DEL PAISAJE

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

A 24.000 millones kilómetros de distancia

Calamidades de este mundo

Entre salinas, arenales, mar y lluvias interminables

Apuntes sobre el oso pardo en Yecla (Murcia)

Sierra del Buey (ZEC)

Cerro Media Barba

Apuntes sobre el lobo en Yecla (Murcia)

Los Picarios

Área Esteparia del Este de Albacete