Castillo de Benizar


En lo más alto de un espectacular promontorio rocoso, al que se accede por una empinada senda y con las pulsaciones del corazón a tope, se conservan los restos de una torre inexpugnable, casi en la frontera con la provincia de Albacete. No se puede acceder a los lienzos de muralla de la parte superior de la muela por ningún lado, éstos han aguantado el paso del tiempo (viento y agua) durante casi un milenio, en un puro ejercicio acrobático inverosímil.

A la base del altozano se accede por una estrecha escalera, desde aquí,  las vistas del paisaje circundante no tienen desperdicio. Sobre esta planicie amesetada que bordea la torre y la muela se encuentran los restos de un aljibe y viviendas. La fortaleza musulmana se construyó probablemente en época almohade (siglo XII), ejerciendo un control militar sobre este paso estratégico. Tras la conquista castellana, la fortaleza pasaría a formar parte del complejo defensivo del noroeste del reino de Murcia, tarea encomendada a la Orden de Santiago para hacer frente a la amenaza que suponía el fronterizo reino de Granada.

Benizar-Moratalla (Murcia), 13 de septiembre de 2020.





Aljibe




Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Las Moratillas - El Pulpillo

Parque del Cespín de Yecla

Los Picarios

Un mes de junio sofocante

Los Algezares - Fuente la Negra

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

Bajo el sol abrasador de julio

Apuntes sobre el oso pardo en Yecla (Murcia)

El Ardal

Monte Arabí