El Zarzalar de Nerpio - Castillo de Taibilla


Hoy, primero de mayo, nos hemos desplazado hasta Nerpio. Son dos horas y pico de viaje desde Yecla. Desde el mismo casco urbano se inicia un bonito recorrido circular de unos 9 km, muy recomendable para grupos familiares. Ojo, pero no apto para personas con movilidad reducida. La ruta tiene como eje central el cañón del río Taibilla y está acondicionada con un puente colgante, pequeños tablones-puentes, pasarelas, cuerdas, cadenas y pasamanos para vadear el río en varias ocasiones. La excursión es mejor hacerla en sentido inverso, dejando para el final el paseo fluvial. Tras una buena comida en uno de los restaurantes del pueblo, se puede aprovechar la tarde para visitar el interesante castillo de Taibilla, situado a 7 km de Nerpio.

Nerpio (Albacete), 01 de mayo de 2022.

Cañón del río Taibilla









Nerpio destaca, además de por su naturaleza y espectaculares paisajes, por su elevado número  de abrigos con pinturas postpaleolíticas, tanto de arte levantino como esquemático. Recoge, nada más y nada menos, que el 70% de arte rupestre de Castilla la Mancha.

Castillo de Taibilla, construído sobre una peñón rocoso.
La fortaleza, de origen islámico, es del siglo XI. Tras la conquista cristiana de 1242, se encomendó a la orden de Satiago su custodia, con una clara vocación defensiva sobre el vecino reino de Granada.

Torre del homenaje





Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

A 24.000 millones kilómetros de distancia

Calamidades de este mundo

Entre salinas, arenales, mar y lluvias interminables

Sierra del Buey (ZEC)

Apuntes sobre el oso pardo en Yecla (Murcia)

Cerro Media Barba

Apuntes sobre el lobo en Yecla (Murcia)

Los Picarios

Apuntes sobre el lince ibérico en Yecla (Murcia)