Sierra de la Cingla


Caminando por la pista forestal de la Cingla, partiendo de la umbría de la Hoya Torres. A la vista siempre las laderas escarpadas de la Sierra de la Cingla y el Picacho del Infierno, situado a 1.080 m. Hacia el norte, a poca distancia, entre densos pinares se divisan las lomas de los Lobos y la sierra de los Gavilanes. Desde luego, toda este conjunto montañoso conforma un rincón especial, de gran belleza paisajística, que comunica, a su vez, con Peñarrubia y la umbría de las Grajas, dos áreas de gran valor ambiental. 

Jumilla, 09-08-2015.

Excursión: Sierra de los Gavilanes



Hoya Torres





Cueva del Acebuche (o del Pillín)
Sierra de la Cingla
Yacimiento arqueológico de carácter funerario del III milenio a. C. La cavidad fue expoliado clandestinamente de forma parcial. En todo caso, se recuperaron tres cuentas de collar, 1 lasca de sílex, 2 falanges humanas, etc.
Imagen: Grupo Hinneni

Cueva del Mármol 
Sierra de la Cingla 
Imagen: Grupo Hinneni

Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

Calamidades de este mundo

A 24.000 millones kilómetros de distancia

Entre salinas, arenales, mar y lluvias interminables

Apuntes sobre el oso pardo en Yecla (Murcia)

Sierra del Buey (ZEC)

Cerro Media Barba

Apuntes sobre el lobo en Yecla (Murcia)

Torre Grande y Cerro de la Silla

Disparando hacia todo lo que se mueva