Los Millares

                       Vista aérea de la puerta principal

El yacimiento arqueológico de Los Millares está situado en la provincia de Almería., data de la Edad del Cobre (Calcolítico), entre el 3.200 - 2.200 a. C. El poblado se compone de un potente sistema de murallas defensivas y fortines, controlando el asentamiento y el territorio contiguo. La necrópolis y el poblado, de una extraordinaria importancia, tienen una extensión de unas 20 hectáreas. El poblado de Los Millares, situado en una meseta en forma de espolón entre el río Andarax y la rambla de Huéchar, está considerado como una de las primeras "protociudades" establecidas en la península ibérica hace más de 5.000 años.

Imágenes: wikipedia.

Enterramientos colectivos de los Millares, llamados Tholoi.

Vasos campaniformes de Los Millares.
El vaso campaniforme está asociado al Calcolítico y el período inicial de la Edad del Bronce en la Europa Occidental.

Distribución de los ídolos oculados en la zona sur peninsular, que incluye Los Millares.

Recreacion de posible fragmento de barco dibujado en un cuenco de Los Millares. Nótese un mascarón de proa en forma de cabeza de bóvido, con una gran cornamenta.

Recreación virtual de los Millares 

Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Las Moratillas - El Pulpillo

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

Los Algezares - Fuente la Negra

Parque del Cespín de Yecla

Apuntes sobre el oso pardo en Yecla (Murcia)

Apuntes sobre el lince ibérico en Yecla (Murcia)

Kulilikilipa

Los Picarios

Sierra del Cuchillo (Bien de Interés Cultural)

El Ardal