Museo de Albacete

Jinete a caballo, siglo VI-IV a. C.. Necrópolis de los Villares. Hoya-Gonzalo.

Desde el Paleolítico hasta la Edad Media, una gran muestra arqueológica con piezas procedentes de Montealegre del Castillo, Almansa, Caudete, Bonete, Hellín, Hoya-Gonzalo, Lietor, etc., etc. El Museo de Albacete, situado en pleno centro de la ciudad, incorpora además varias salas de numismática, bellas artes y etnografía.

Albacete , 25 de agosto de 2017

Cerro de los Santos

Herramientas del Paleolítico medio.

Bicha de Balazote (recreación), siglo IV a. C.

El Amarejo (Bonete), época ibérica.

Guerrero a caballo (1.80 m de altura), siglo V a. C. Necrópolis de los Villares.

El Amarejo (Bonete), época ibérica.

Exvoto ibero. Cerro de los Santos (Montealegre del Castillo).

Cierva de Caudete, siglo V a. C.

El Amarejo (Bonete), época ibérica.

Cerro de los Santos

Cerro de los Santos

Recreación de uno de los leones del sepulcro de Pozo Moro (siglo VI a. C.)

Muñecas articuladas de origen romano, siglo IV d. C. Las Eras (Ontur)

Lucernas y portalámparas de bronce, siglo I d. C. Los Torreones (El Salobral).

Cabeza femenina, siglos I a. C- I d. C. Tolmo de Minateda (Hellín).

Antefija. Tolmo de Minateda siglo I d. C.

Esfinge de Haches, siglo VI a. C. Bogarra.

Frontón con cabeza de gorgona y pulvini de época romana, Las Eras (Ontur).


Época visigoda.

Ajuar de época islámica. Sima de los Infiernos (Liétor).

Cruz de término de Albacete.


Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Las Moratillas - El Pulpillo

ZEPA "Estepas de Yecla"

Parque del Cespín de Yecla

Los Algezares - Fuente la Negra

Ídolos Oculados

Hay gente que no ha salido de la cueva

Un mes de junio sofocante

Umbría del Factor - Sierra de la Magdalena

Los Picarios

La Bastida de les Alcusses