Pozo de la Higuera - Casa de la Fuente del Pino

Casa del Pozo Carril

Ruta entre campos de cultivos, encinas vetustas y solitarias, aleteos de perdices y cernícalos, rodaduras de antiguos caminos por donde transitaban viejas carretas, cortijos en estado de ruina, memorias de un tiempo no muy lejano, y una vieja aldea destartalada donde, además, siglos atrás se estableció una alquería bajo dominio musulmán de la península ibérica.

Montealegre del Castillo - Amansa, 22 de mayo de 2016.
F.Sil. Pin/Zurr.

Paraje de Botas

El Cristo del Pozo de la Higuera, cristo de los Ejércitos o de los vencidos, es un crucifijo realizado en el siglo XVII, en madera de boj, fue venerado en esta aldea de Montealegre del Castillo, hasta no hace demasiado años. Al "santico" se le hacían oraciones en la "casa de la abuela", donde se situaba en una pequeña hornacina hecha en la pared, incluso se utilizaba para espantar las granizadas. Un cristo de "batalla", una imagen que llevaban los ejércitos. Cuenta la leyenda que el Cristo quedó enterrado en en la Guerra de Sucesión (siglo XVIII), probablemente durante los acontecimientos de la Batalla de Almansa, y un labrador lo encontró en el siglo XIX llevándolo a la aldea. Durante la guerra civil permaneció escondido en un pajar, librándose de su destrucción. Desde 1957 permanece en el Ayuntamiento de Almansa.

Cristo del Pozo de la Higuera

Pozo de la Higuera (Montelaegre del Castillo)





Dehesa de Fuente del Pino (Almansa), de donde se cuenta que se dejan ver avutardas de paso.


Encina singular y gran tamaño, una joya botánica.

Casa de la Fuente del Pino (Almansa)

Casa del Pozo Carril (Almansa)



Casa del Pinochar



MEMORIAS DEL PAISAJE

Las Moratillas - El Pulpillo

Parque del Cespín de Yecla

Un mes de junio sofocante

Ídolos Oculados

ZEPA "Estepas de Yecla"

Los Algezares - Fuente la Negra

Hay gente que no ha salido de la cueva

Los Picarios

Montes de Tobarrillas

La Bastida de les Alcusses