Aproximación y macrofotografía

 


Seguimos con nuestras salidas de campo, realizando fotografía de aproximación y macrofotografia al paso en diferentes ubicaciones. Por otra parte no hemos conseguido detectar ningún sisón en la ZEPA de Yecla, su situación es muy preocupante. Mientras en las Estepas de Yecla decenas de hectáreas de cereal se han ido transformando en cultivos leñosos, con la consiguiente pérdida de hábitat para las aves esteparias, el decreto n.° 28/225, de 10 de abril, de declaración de Zonas Especiales de Conservación (ZEC) y de aprobación del Plan de gestión integral de los espacios protegidos del Altiplano de la Región de Murcia, señala textualmente: "En determinadas zonas de la ZEPA como la Casa de los Ricos, el paraje del Miedo y entre la Loma de los Valentejos y la dehesa de las Moratillas la pérdida de hábitat estepario se hace más evidente ante el crecimiento de cultivos leñosos y de regadío perdiéndose la calidad ambiental que los cultivos de cereal tienen en el resto de la ZEPA." En definitiva, la Dirección General del Medio Natural de la Región de Murcia actúa de forma incongruente, por decirlo suavemente, permitiendo el cambio de cultivos herbáceos a leñososy por otro calificando esta práctica en su propio decreto como inapropiada. En fin, ver para creer.

Fotos: C. Lara & Maite
 
Los Pozuelos (Almansa)



Melitaea phoebe



Lino


Sympetrum fonscolombii ?

Blanca de la col

Gorrion chillón
(Petronia Petronia)

Gladiolo

Culebra viperina
(Natrix maura)


Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Esos locos y bajitos bichos

Parque del Cespín de Yecla

De ruta por la Jacetania y alrededores

Las Moratillas - El Pulpillo

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

Los Algezares - Fuente la Negra

Pequeños apuntes sobre la ardilla roja en Yecla

Apuntes sobre el lince ibérico en Yecla (Murcia)

Apuntes sobre el oso pardo en Yecla (Murcia)

Ídolos Oculados