Bordes de caminos y corredores ecológicos



Con las lluvias de abril y el sol de mayo, los bordes de caminos alcanzan su plenitud floral, son auténticos corredores de vida. Sobre esos márgenes,  tan necesarios, multitud de insectos aprovechan está época para reproducirse y alimentarse, al tiempo que polinizan las plantas. Estos corredores lineales  aseguran la supervivencia de multitud de especies de insectos que en muchos casos están siendo  reducidas sus poblaciones debido a la fumigación indiscriminada de estos márgenes con productos tóxicos desde los terrenos de siembra circudantes. 

Fotos: C. Lara & Maite

Vanessa cardui ?
 "La vanesa de los cardos no se queda en un área específica mucho tiempo, puede llegar a recorrer 1.600 km durante toda su vida. Tiene una migración de 14.000 km desde Gran Bretaña y Suecia hasta África occidental que requiere hasta seis generaciones. Vuelan a grandes alturas, por eso sus movimientos no han sido bien observados hasta épocas recientes." Fuente: wikipedia

Sympetrum fonscolombii ??

Verbascum sp
Gordolobo con su típico y largo tallo floral con hojas en espiral.

Estepas de Yecla
Cernícalo primilla
Estepas de Yecla

Araña saltadora

Heliotaurus ruficollis
Toro de sol
Se alimenta de néctar, polen y de los pétalos de las flores

Pararge aegeria
Mariposa de los muros

Carcoporis sp
Las chinches malolientes, también conocidas como chinches apestosas o chinches hediondas, son insectos que pertenecen a la familia Pentatomidae. Su nombre se debe a la emisión de un líquido maloliente cuando se sienten amenazadas o molestadas. Esta sustancia, que puede tener un olor a cianuro o a fresas pasadas, sirve como mecanismo de defensa. 

Verderón común 

Papamoscas gris


Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

El Ardal

Ídolos Oculados

Ingenieros de la creación

Mar rosado

Parque del Cespín de Yecla

Monte Arabí

Sierra del Buey (ZEC)

Apuntes sobre el lince ibérico en Yecla (Murcia)

ZEPA "Estepas de Yecla"