Sin insectos no hay vida
Los insectos son los animales más abundantes de la Tierra. Fueron los primeros en adquirir la capacidad de volar hace millones y millones de años. Dominan la fauna global al mismo tiempo que son muy vulnerables, de tal modo que parecen estar sufriendo un declive en casi todas las regiones del mundo. Entre las causas más evidentes de la disminución de sus poblaciones se encuentran, entre otras, el uso de herbicidas, fertilizantes y insecticidas en la agricultura intensiva. No hay que olvidar que los insectos desempeñan un papel indispensable en la polinización de las plantas silvestres y cultivos agrícolas, en el reciclaje de nutrientes y en los procesos de formación de suelos, además de ser una de las fuentes principales de alimentación de algunas aves y reptiles.
Fotos: C. Lara & Maite
Andarríos chico
Yecla (Murcia)
Durante un pequeño paseo, en modo "válvula de escape", me encuentro con un visitante casual e inesperado, el andarríos chico.
"El andarríos chico es una de nuestras escasas limícolas reproductoras, aunque se trata de una especie no muy común que, además, manifiesta unos requerimientos ambientales muy específicos, pues precisa para instalarse de la presencia de ríos y arroyos de montaña con abundantes guijarros, gravas y orillas arenosas".
Fuente: SEOBirdLife
Menemerus semilimbatus
Mide entre 6,5 y 8,5 milímetros de longitud, siendo muy habitual entre paredes de casas de campo abandonadas.
Papamoscas cerrojillo
Una delicia poder observar y fotografiar a este papamoscas cerrojillo trajeado de blanco y negro para seducir a su futura pareja.
Lavandera blanca
Lasiommata megera
Estepas de Yecla
Tamares ballus
Estepas de Yecla
Alcaudón común
Estepas de Yecla
Collalba gris
Estepas de Yecla
Athalia sp
En mi casa
Heliothis peltigera ?
Acontia lucida
Crematogaster scutellaris
Comentarios