Con luz creciente
Entramos en febrero, los días siguen alargándose, prácticamente se ha ganado una hora más de luz al día durante el mes de enero, el mes más frío de año. Durante el mes de febrero se gana también una hora más de luz, pero continúa la inercia térmica, la tierra está aún muy fría y las entradas de olas de frío son aún frecuentes. En febrero de 1983, desde el día 8 al 18, una ola de frío afectó a 44 provincias con una temperatura mínima de la ola que fue de -7,2°C.
Observo un folleto turístico con un lema sorprendente: Yecla, un lugar de sensaciones. Sobre el mapa del panfleto veo el trazado, a su paso por Yecla, del Camino de Santiago del Sureste (un invento). No hace mucho Yecla tambien se incorporaba al Camino de la Vera Cruz (otro invento). Se anuncian y se promocionan en el folleto, no salgo de mi asombro, a modo de reclamo turístico, rutas en los seis espacios protegidos que tenemos en esta tierra milenaria, única en el universo, incluyendo una en la maltratada "Estepas de Yecla". Manda collons! Sin embargo no hay todavía, ni tiene pinta de que vaya a verlos, los preceptivos planes de uso y gestión de estos espacios, documento básicos para gestionar
Fotografía casual y al paso: C. Lara & Maite
Zorzal común
El Pulpillo
Sierra Salinas
Jilguero
El Pulpillo
Bajo el sol de enero, sobre almendros y olivos que fueron plantados con trabajo y sudor, es un espectáculo ver lo bandos invernales de jilgueros volando libres y salvajes junto a otros pajarillos. Me pregunto cómo alguien puede encerrarlos en jaulas.
Lavandera blanca
Cercanías casco urbano de Yecla
Colirrojo tizón
Cercanías casco urbano de Yecla
Colirrojo tizón
El Pulpilo
Colirrojo tizón
Cercanías casco urbano de Yecla
Bisbita pratense
El Pulpillo
"El bisbita pratense, antes bisbita común, es un pequeño pájaro de colores muy discretos y de hábitos terrestres y gregarios. En la Península abunda en los meses fríos del año, cuando se convierte en característico de nuestros medios abiertos. Su reproducción en España, citada por vez primera en 1972, es realmente escasa, y hasta años recientes no se ha constatado con cierta regularidad en la Cordillera Cantábrica. El grupo de los bisbitas, por sus plumajes terrosos que los mimetizan con el suelo, es uno de los más complicados a la hora de su identificación."
SEOBirdLife
Gorrión moruno
El Pulpillo
Gorrión común
Casco urbano de Yecla
Corral Rubio
Como quien mira a través de una ventana me siguen fascinando estos paisajes abiertos llenos de tonalidades y con escasa vegetación.
Sierra Salinas
Rana común
El Pulpillo
Mosquitero común
El Pulpilo
El Pulpillo
Busardo ratonero
Estepas de Yecla
Gato al acecho en el medio natural
Comentarios