Laguna de Pétrola


De rutica otra vez, colaborando con ANIDA, por el entorno paisajístico de la reserva natural de la laguna de Pétrola, lugar de paso, de invernada y de reproducción de muchas aves acuáticas. Con un total de 36 participantes, la excursión se ha desarrollado sin ningún incidente y en buena compañía. La laguna manchega hipersalina de Pétrola es lugar de paso, de invernada y de reproducción de numerosas especies aves a acuáticas, destacando entre ellas el flamenco común por su tamaño y peculiar aspecto, siendo la más espectacular de las aves que pueblan los humedales de la Península Ibérica.

Pétrola (Albacete), 26 de marzo de 2023.
Fotografías: C. Lara y J. R. Pérez.








Isla de origen eólico, rasgo geomorfológico destacado de la laguna, unida a la orilla sólo cuando el nivel de las aguas es bajo. La laguna que presenta variedad de colores dependiendo de las características geoquímicas de sus aguas.



Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

A 24.000 millones kilómetros de distancia

Calamidades de este mundo

Entre salinas, arenales, mar y lluvias interminables

Sierra del Buey (ZEC)

Apuntes sobre el oso pardo en Yecla (Murcia)

Cerro Media Barba

Apuntes sobre el lobo en Yecla (Murcia)

Los Picarios

Apuntes sobre el lince ibérico en Yecla (Murcia)