Período Cuaternario
Durante el Cuaternario hay un predominio de los mamíferos. La vegetación es muy parecida a la actual. A finales del Pleistoceno se produce un gran evento de extinción de la megafauna, pero no en todos los continentes. Las extinciones continuaron y continúan durante el Holoceno, procesos atribuibles, sin lugar a dudas, al ser humano. El hito evolutivo más importante a principios del Cuaternario es la aparición del género Homo en África, hace 2,4 millones de años, concretamente la especie Homo habilis, capaz de fabricar rudimentarios utensilios de piedra. El género Homo evoluciona, y se produce un nuevo hito: la aparición de Homo sapiens.

Imágenes: wikipedia-wikimedia y redes sociales.
Megafauna del Cuaternario
En negro: extinta. En verde: superviviente.
Vegetación durante el último máximo glacial
Megafauna extinta de Norteamérica
Escala comparativa entre animales extintos y actuales
Recreación de un ambiente del Cuaternario
Recreación de la estepa del mamut
León de las Cavernas
Mamuts
Durante la última glaciación el ambiente del norte de la península ibérica sería parecida al de la imagen.
Recreación de Homo habilis
Cráneo de H. habilis
Comentarios