Pantano de Elche


Ruta por el entorno del pantano de Elche que compagina valores naturales, paisajísticos y culturales de gran interés. Desde la presa del embalse, por su margen derecho, nos adentramos en el Paraje Municipal de los Algezares entre paneles explicativos. El paisaje es árido, el diapiro ha sido socavado a lo largo del tiempo por las lluvias torrenciales y presenta lo típico de estos ambientes, barrancos con margas ricas en yesos. Numerosas obras de ingeniería relacionadas con la conducción de agua jalonan el recorrido. El pantano se encuentra parcialmente colmatado, eso nos permite dirigimos a la orilla izquierda del embalse entre tarays y vegetación de ribera. Llegamos al puente de Los Cinco Ojos en el paraje de los Barrancos, sin duda la canalización más monumental con 17 metros de altura y 46 de longitud. Desde aquí regresamos al punto de inicio.

Recapitulando, el itinerario es muy didáctico. El embalse de Elche (B.I.C.) es una obra de ingeniería pionera en su época. Fue construido en el siglo XVII, sobre el cauce natural del río Vinalopó, con la intención de retener avenidas y aprovechar sus aguas para el regadío. La colmatación de gran parte del embalse ha propiciado la creación de un interesante humedal y el establecimiento de aves acuáticas, no hay mal que por bien no venga. A todo esto hay que sumar el paisaje lunar del diapiro y los imponentes puentes que atraviesan sus barranqueras. Estos acueductos forman parte de una importante obra de ingeniería hidráulica (siglo XVIII) de unos 15 kilómetros para la conducción de agua entre Aspe y Elche.

Elche - Aspe (Alicante), 03 de octubre de 2021.












Puente de los Cinco Ojos



Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

A 24.000 millones kilómetros de distancia

Calamidades de este mundo

Entre salinas, arenales, mar y lluvias interminables

Sierra del Buey (ZEC)

Cerro Media Barba

Apuntes sobre el oso pardo en Yecla (Murcia)

Apuntes sobre el lobo en Yecla (Murcia)

Disparando hacia todo lo que se mueva

Los Picarios