El marjal de Prat de Cabanes-Torreblanca se sitúa en una llanura costera de 8 km de longitud, paralela y separada del mar Mediterráneo por un pequeño cordón de gravas, arenas y cantos rodados. La marisma contiene lagunillas, zonas pantanosas, prados y turberas. Los extensos carrizales apenas dejan ver algunas aves acuáticas, muy huidizas. Son más de 800 hectáreas de espacio protegido, una extensión, desde luego, nada desdeñable. En cuanto a fauna destacan peces como el fartet y el samaruc, reptiles como el galápogo europeo, rapaces como el aguilucho cenizo y lagunero, y aves como la focha, el avetorillo, el rascón, el somormujo, etc.
Cabanes - Torreblanca (Castellón), 28-09-2021
El cangrejo azul es una especie exótica e invasora originaria del Atlántico. Las primeras citas de su presencia en la Comunidad Valenciana se produjeron en octubre de 2014.
A pie de playa pudimos conversar con un miembros del servicio de arqueología de la Diputación de Castellón. Nos comentó que estaban excavando unos silos de época neolítica y calcolítica.
Dunas fósiles del Cuaternario.
Comentarios