Traviesa de Marisparza a Tobarrillas

El senderismo tiene aspectos muy positivos y saludables, nos permite acercarnos a la naturaleza entre amigos, mejorando nuestro estado físico y mental. Es barato, mejora nuestro sistema circulatorio, libera endorfinas y fomenta el compañerismo, ¿qué más se puede pedir?. 

En esta ocasión hemos recorrido unos 12 km por algunos recovecos solitarios del término municipal de Yecla, entre la traviesa de Marisparza a Tobarrillas, El Cerrón, Cerro de la Cava y el parque eólico que domina la zona de cumbre. Al pasar por "La Colorá", hemos visto seis o siete jabalíes correteando por el interior del cercado cinegético, y bien diremos que no nos gustan estos cercados, estos "enlatados" de fauna. A lo lejos, sobre el monte, una rapaz dejándose ver unos segundos.

Por la traviesa, dos ejemplares juveniles de culebra de escalera permanecían inmóviles. Es una de las especies más atropelladas en nuestras carreteras y caminos. Casi endémica de la península ibérica, puede alcanzar más de un metro de longitud. Es una culebra totalmente inofensiva, alimentándose de micromamiferos y pajarillos. En alguna ocasión la hemos pillado trepando por un árbol.

Montes de Tobarillas (Yecla), 14 de marzo de 2021.


Culebras de escalera









Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Parque del Cespín de Yecla

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

Apuntes sobre el oso pardo en Yecla (Murcia)

Calamidades de este mundo

Sin insectos no hay vida

Entre salinas, arenales, mar y lluvias interminables

Los Algezares - Fuente la Negra

Torre Grande y Cerro de la Silla

Cerro Media Barba

Sierra del Buey (ZEC)