Pantano Quípar - Cabezos Negros

 


Excursión de unos 9 km por el entorno del embalse de Alfonso XIII, construido en 1915 y situado en el curso bajo del río Quípar, afluente del Segura. El pantano, también llamado de Quípar, tiene una capacidad de almacenamiento de 22 hectómetros cúbicos de agua, aprovechables para riego, al tiempo que evita riadas del río Quípar al Segura. Cruzando un diapiro llegamos hasta los Cabezos Negros, topónimo que viene condicionado por la presencia de ofitas de color gris-verde oscuro, roca de origen subvolcánica.

Calasparra - Cieza (Murcia), 28 de febrero de 2021.

Sierra de La Palera al fondo

Cabra de estilo levantino del abrigo de los Pucheros, situado en la umbría de la Sierra de la Palera.
Imagen: redes sociales.

Arte rupestre en Cieza.
Imagen: redes sociales.





Solana de la Palera

Sierra del Almorchón, desde los Cabezos Negros.


Almadenes del río Quípar

Águila real sobre la Sierra de la Palera

 
Culebra de escalera atropellada



Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Las Moratillas - El Pulpillo

Parque del Cespín de Yecla

Los Picarios

Un mes de junio sofocante

Los Algezares - Fuente la Negra

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

Bajo el sol abrasador de julio

Apuntes sobre el oso pardo en Yecla (Murcia)

El Ardal

Monte Arabí