" Los Barrancos", de grandes surcos y cárcavas que desaguan en sendas ramblas del Font y de la Parra, tributarias del río Chicamo, es un paraje árido, singular, de gran interés geológico. Los paisajes desérticos tienen su aquel, su punto. Hoy, pisando sobre suelos frágiles y arcillosos, entre sedimentos, margas y limos, hemos fisgoneado en el corazón de este rincón. Un paisaje de mucho sol y poca lluvia, y cuando lo hace de forma torrencial, erosiona y moldea cada recoveco, cada pendiente. Aquí hay que llegar sin prisas, y dejarse llevar.
Pese a estas condiciones tan hostiles, la vida sigue, se desarrolla con plantas adaptadas al terreno como la Anabasis articulata y el collejón de los Garres una subespecie de Moricandia moricandioides endémica de la la Región de Murcia. Se deja caer y se cita el camachuelo trompetero un ave originaria de zonas áridas del norte de África que está colonizando el sureste de la Península Ibérica.
Los Barrancos, Mahoya - Abanilla (Murcia), 13 de diciembre de 2020.
Camachuelo trompetero.
Imagen: avesnatura.blogspot.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario