Hoz de Beteta


Visitando el Monumento Natural Hoz de Beteta y Sumidero de Mata Asnos, un estrecho y espectacular cañón fluvial de 6 km de acantilados sobre el río Guadiela. Llaman especialmente la atención, con luz propia, los tilos, algunos centenarios, excepcionales por su tamaño y belleza, auténticas joyas botánicas supervivientes de los antiguos bosques eurosiberianos de la última era glacial. Enfin, un paisaje o reducto de vegetación atlántica excepcional y de rivera, destacando también sobre los farallones rocosos una planta carnívora endémica de la península ibérica Pinguicula mundi.

Beteta (Cuenca), agosto de 2020.



Buitres leonados


Arrendajo



Pinguicula mundi, esta planta carnívora segrega unas enzimas digestivas que licuan a los insectos que quedan atrapados en los pelillos pegajosos de sus hojas.




Acceso a la Cueva de la Ramera, cavidad kárstica ocupada en la Prehistoria, con visita guiada clausurada por el Covid-19. 

Imagen: www.cuevadelaramera.com




Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

A 24.000 millones kilómetros de distancia

Calamidades de este mundo

Entre salinas, arenales, mar y lluvias interminables

Sierra del Buey (ZEC)

Cerro Media Barba

Apuntes sobre el oso pardo en Yecla (Murcia)

Apuntes sobre el lobo en Yecla (Murcia)

Disparando hacia todo lo que se mueva

Los Picarios