Naturaleza Abierta 2005-14


Fue allá por el 2005 cuando se inició el "Programa Naturaleza Abierta" de ANIDA (Asociación Naturalista para la Investigación y Defensa del Altiplano), proyecto en el que a día de hoy seguimos colaborando. Bajo la inestimable coordinación de J. M. Esteban se llevaron a cabo, entre 2005 y 2014, diferentes excursiones al medio natural con una clara vocación cultural.

De aquella época hemos rescatado, con muy baja resolución (por desgracia), imágenes para el recuerdo, siempre en buena compañía y pasando buenos raticos.

Los itinerarios didácticos transcurrieron por el Río Polop y Racò de Sant Bonaventura, Sierra de la Solana, Cova Tallada, Estepas de Yecla, Sierra Salinas, Sierra de la Cingla, Paraje de la Hunde, Cañon de Almadenes y Sima de la Serreta, Carrascal de la Font Roja, Rambla de los Molinos, Alcalá del Júcar, Biar, Río Serpis, Monte Arabí,  Río Chicamo, Muela de Cortés, Cañones del Río Mundo, Castellar de Meca, Tolmo de Minateda, Cañones del Júcar y Cueva de Don Juan, Hoya de la Mansorrilla, Mina de la Celia, Laguna de Pétrola, Sierra del Cujón y Yacimiento Palentológico Hoya de la Sima.






























Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

Calamidades de este mundo

Apuntes sobre el oso pardo en Yecla (Murcia)

Entre salinas, arenales, mar y lluvias interminables

Parque del Cespín de Yecla

Sierra del Buey (ZEC)

Cerro Media Barba

Torre Grande y Cerro de la Silla

A 24.000 millones kilómetros de distancia

Montes de Tobarrillas