Barrio medieval de Bocairent


Visitando el casco antiguo de Bocairente, declarado conjunto histórico artístico nacional en 1975, de calles estrechas, empinadas y sinuosas, con pequeñas plazoletas, ermitas y fuentes que jalonan, sobre suelo empedrado, este pequeño barrio, donde la etapa islámica ha dejado su huella visiblemente sobre el trazado urbano.

Bocairent (Valencia), 1 de septiembre de 2019.






Casa de Abu Mark Muhamaj Ibn Ruhaim, poeta nacido en Bocairent, que compuso versos a modo de canto, muy conocidos en al Ándalus y África. Su labor como literato la desarrolló en la corte almohade de Sevilla.

"Ke fareyo'o ke serad de mib?
habibi
non te tolgas de mibe"

Que significa:
¿Que haré, que será de mí?
Amigo mío
no te vayas de mi lado"





El conjunto llamado Covetes dels Moros es un grupo de cuevas-ventanas artificiales (BIC-Bién de Interés Cultural) situadas en el barranco de la Fos. Se ha discutido la posibilidad de fueran cenobios visigóticos, aunque parece ser que se trata, en realidad, de graneros construidos en época andalusí.
Imagen: linkaalicante.com
Imagen: bocairent.org

Fauna urbana.



Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

Calamidades de este mundo

Entre salinas, arenales, mar y lluvias interminables

Apuntes sobre el oso pardo en Yecla (Murcia)

A 24.000 millones kilómetros de distancia

Sierra del Buey (ZEC)

Parque del Cespín de Yecla

Cerro Media Barba

Torre Grande y Cerro de la Silla

Apuntes sobre el lobo en Yecla (Murcia)