Las Merindades

Puentedey

De entrada, el apelativo Las Merindades sonaba muy bien, un nombre como muy musical y evocador. Como el que no quiere la cosa uno pone los pies en alma de aquella tierra y su carácter te atrapa sí o sí, tiene un no sé qué o un no sé cómo, quizás sea el paisaje, bucólico, verde, de hermosos contrastes, quizás el clima, envidiable en verano, dicen los lugareños que de aquí "pabajo", hasta el estrecho, todo es un secarral. Enfin, un tierra tierra fascinante, cuna del castellano, de escarpadas montañas, solitarios páramos, valles glaciares y huellas del pasado como castros, dólmenes, monasterios, ermitas románicas, torreones y castillos.

En ruta por Las Merindades (norte de Burgos), agosto de 2017.
Conocer para Conservar.

Monumento Natural Ojo Guareña, desde el mirador "Alto del Retuerta". El espacio natural tiene un  complejo kárstico con más de 100 km de recorrido.

Dolmen La Cotorrita y corredor funerario,  5.500 a. C. (Porquera de Butrón)

Puente medieval de Frías, sobre una base de origen romano.

Valle de Tobalina

Lagunas de Antuzanos

Ermita rupestre de San Bernabé, situada en el Monumento Natural Ojo Guareña.

Puentedey (puente natural).

Casas colgantes de Frías

Río Molinar

Necrópolis de Peña San Clemente (Quintana María), siglo X.

Ermita de Santa María de la Hoz (Tobera)


Parroquia de San Vicente (Frías).

Cascada de Pedrosa de Tobalina.

Castillo de Frías.


Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Las Moratillas - El Pulpillo

ZEPA "Estepas de Yecla"

Parque del Cespín de Yecla

Ídolos Oculados

Hay gente que no ha salido de la cueva

Un mes de junio sofocante

Los Picarios

Umbría del Factor - Sierra de la Magdalena

Los Algezares - Fuente la Negra

La Bastida de les Alcusses