Rincones de la Fuente del Pinar
Lagar para la producción de vino de época romana, siglos I y III d. C.
Junto a la fuente de agua de recarga natural de la Rambla de los Rincones se sitúa uno de los pinos carrascos (Pinus halapensis) de mayores dimensiones, sino el que más, del término municipal de Yecla, con 18 metros de altura, uno 19 de de anchura de copa y un tronco retorcido de gran perímetro.
Fragmentos de troncos de árbol fosilizados.
Cretácico inferior (Albiense 113-100,5 Ma)
Comparación del fragmento de hueso de dinosaurio encontrado en Yecla con uno de camarasaurio.
En el paraje de los Rincones, en el año 2001, se produjo el primer hallazgo de un resto de dinosaurio en la Región de Murcia, sobre un sustrato de las facies de Utrillas, se trata de un fragmento de saurópodo, posiblemente Camarasaurus sp. Posteriormente se encontraron icnitas de dinosaurio -huellas fósiles- y nuevos huesos de saurópodos, pertenecientes al Albiense (Cretácico inferior).
Geoda de calcita
De entre los muchos objetos inverosímiles, trastos y cachivaches que hemos encontrado en el campo, en Yecla, jamás hubieramos pensado que nos tropezariamos con este pequeño barco.
En el abanico fluvial que diseca la Rambla de los Rincones, tras un estudio estratigráfico y sedimentológico, aparecieron materiales líticos del Paleolítico medio. "El Yacimiento del Paleolítico Medio de la Rambla del Rincón (Yecla, Murcia). Estudio estratigráfico y sedimentológico". Manuel López, Carmelo Conesa y Juan Antonio Marín.
Comentarios