Rambla del Tomate


La Sierra del Príncipe, la Dividilla, el Cerro de los Mojones y los Cerros del Fato forman un paisaje tipicamente semiárido. El elemento mas singular de este entorno es la Rambla del Tomate, con un desarrollo de 2.779 m de longitud, una gran anchura en algunos tramos y algunos taludes verticales de gran altura, presentando en algunos tramos charcas temporales que incluyen chopos, junqueras y elementos etnográficos como cuevas trogloditas, caleras y pozos. La alondra de ricotí, una de las especies en peligro de extinción asociada a los intensos espartizales que hay en la zona (Herrada del Manco), puede que haya desaparecido.

Fotos: C. Lara & Maite



Sympetrum fonscolombii

Sympetrum fonscolombii

Rambla del Tomate, después de una intensa lluvia

Collalba rubia

Collalba negra

Pardillo común 

Cernícalo primilla

Mochuelo

Gavilán ?

Argiope lobata

Búho real

Grajilla

Alcaudón común 

Alcaudón real

Sapo corredor (Rambla del Tomate)

Panorámicas desde la Sierra del Príncipe

Letrina de tejón 

Posible letrina de gato montés 
Collado de la Florida

Cerros del Fato

Propuesta de microreserva botánica "Matorrales sebatenses de Yecla", con especies muy vulnerables como thymus piperella.
La Florida 




Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

Esos locos y bajitos bichos

Los Algezares - Fuente la Negra

Las Moratillas - El Pulpillo

Parque del Cespín de Yecla

De ruta por la Jacetania y alrededores

Apuntes sobre el lince ibérico en Yecla (Murcia)

Apuntes sobre el oso pardo en Yecla (Murcia)

Sierra del Cuchillo (Bien de Interés Cultural)

Pequeños apuntes sobre la ardilla roja en Yecla