Cerro Fortaleza
Fuente Álamo, 05-05-2013
El canónigo Lozano escribió a finales del siglo XVIII: “Su situación es un monte a donde se sube por un camino bien espacioso, calzada de grandes piedras bellamente colocadas; pero sin cal, ni argamasas…El centro muestra una plaza rodeada de montones de piedras las mas cuadradas, y cuadrilongas. Se divisa la ruina de su puerta, y el quicio de ella...Las Casas ofrecen la idea unas de ovalo, y otras de circulo; pero argamasas no se descubren. El lienzo de muralla cuyo trozo esta en pie, todo es piedra seca…Al frente de dicha fortaleza, y a corta distancia, están dos montes, que retienen los nombres de Mainetes (es Mainético), como la fortaleza de Mainetón…".
Moneda de plata acuñada en Roma (152 a. C.) por Lucius Saufeius. Familia de origen plebeyo que llegaron tener rango senatorial.
Cueva de la Chimenea
En el entorno del cerro hemos encontrado indicios de presencia de garduña, gato montés y búho real.
Cerámica fragmentaria.
Denticulado o diente de hoz de sílex.
Comentarios