La historia de la humanidad
Reconstrucción de un cazador-recolector de la cultura gravetiense.
Imagen: Tom Bjoerklund
Europa durante la Edad del Hielo.
110.00 - 10.000 años antes del presente.
Durante el último máximo glacial las capas de hielo alcanzaban Europa central, al tiempo que los casquetes polares de los Pirineos, los Alpes y Cárpatos aumentaban de tamaño creando barreras a la movilidad humana. La península ibérica, callejón sin salida y sin contacto genético con el norte de África, fue un refugio climático de los primeros humanos anatómicamente modernos que llegaron a Europa. A medida que se fueron retirando las capas de hielo los H. sapien fueron recolonizando tierras más al norte. Sin embargo, las poblaciones de la península itálica fueron reemplazadas por otros grupos humanos desde los Balcanes. La península ibérica sufrirá grandes cambios e interacciones con otros grupos humanos hace 8.000 años atrás, con la aparición de los primeros agricultores, pero esa es otra historia.
Europa durante el último máximo glacial.
20.000 años antes del presente.
Cueva de Malalmuerzo de Moclín (Granada), lugar donde se ha extraído material genético de dos dientes de un H. sapiens de hace 23.000 años.
Imagen: granadahoy.com. Pedro Cantalejo.
Comentarios