Parque Nacional de Cabañeros


Hoy tocaba visitar un lugar muy peculiar, en Casa Palillos, un paisaje de rañas -antiguos pastizales y campos de secano cerealistas- y algo de bosque mediterráneo, en el corazón de los Montes de Toledo. Por aquí deambulan ciervos, corzos, jabalíes, buitres negros, águilas imperiales, cigüeñas negras, etc. En estas rañas y solanas a pie de monte se dejan ver encinas, alcornoques, robles y quejigos. 
De lo que no hay y hubo, en "El libro de montería" de Alfonso XI se mencionan las cacerías reales de osos en Cabañeros. A principios de los 70 del siglo pasado parece que se abatió el último lobo en pleno parque nacional. En cuanto el lince, hay avistamientos en los barrancos próximos al río Estena y en las sierras del valle del río Bullaque. Las especies exóticas introducidas en Cabañeros son el gamo y el muflón de Córcega.

Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real) 20-21 de Julio de 2021

Fotos: Mayte & C. Lara

Ciervo






Muflones

Jabalí 

Buitre negro

Choco o cabaña de pastores que dan nombre al parque nacional.

De interés geológico es una ruta de apenas 5 km por el Boquerón del Estena, una estrecha garganta por donde discurre el río.Casi en el punto más alejado de la ruta se encuentra la espectacular huella fósil de una galería de 12 m de longitud y 20 cm de diámetro atribuida a un gusano  marino gigante de más de 500 millones de años de antigüedad. 

Comentarios

MEMORIAS DEL PAISAJE

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

Calamidades de este mundo

Entre salinas, arenales, mar y lluvias interminables

Apuntes sobre el oso pardo en Yecla (Murcia)

Parque del Cespín de Yecla

Sierra del Buey (ZEC)

Cerro Media Barba

Torre Grande y Cerro de la Silla

A 24.000 millones kilómetros de distancia

Montes de Tobarrillas