Olula - Los Ballesteros


En esta ocasión hemos caminado por las estribaciones de la Sierra de Oliva, entre los parajes de Olula, Los Ballesteros y La Gala, situados entre barrancos y pequeños valles transversales por los que discurren pequeños arroyos estacionales. Sobre el terreno se atisban abrigos sobre roca caliza, y allí sestea, a la sombra, la cabra montés y marca el territorio la gineta. El afloramiento de puntos de agua en el entorno ha propiciado la ocupación humana de este territorio en etapas prehistóricas, en época romana y en caseríos desde la Baja Edad Media hasta la actualidad.

Almansa, 20.12.15 y 30.04.17.

Cass de Olula

Casa de Montalbán




No nos ha sido fácil encontrar el farallón rocoso donde se sitúa un pequeño panel de arte rupestre prehistórico, con tres motivos. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1997, destacando la figura de una mujer, con un peculiar tocado.

Durante el recorrido se han dejado ver dos lagarto ocelados.



Barranco del Agua

Los Ballesteros
Hemos localizado un territorio de gineta y detectado la presencia, también por sus rastros, de un grupo de cabras montesas. 

El conjunto de lascas recuperadas en la zona, en distintos abrigos y laderas, evidencian una ocupación humana en la prehistoria.  Fuente: Ocupaciones prehistóricas del barranco de Olula (Almansa, Albacete): Estudio de los registros líticos en superficie. J. Fernández, J.L. Simón, M.P. Mas, 2002.

Salamanquesa


De regreso a Yecla, tuvimos la suerte de observar varias ardillas en la Fuente del Valparaíso. Fotografía inferior derecha: Zorzal común (Turdus philomelos) en las cercanías de la Balsa de Zucaña. La voz de alarma del zorzal es algo así como un chu-chu-chu-chuc, nervioso y estridente.

Comentarios

pabvl sdsadsa ha dicho que…
Hola, donde se puede saber la localización de las pinturas de olula? Muchas gracias!
YECLA ha dicho que…
Lo sentimos, pero esa información no debe ser compartida, con el fin de preservar la ubicación y protección de las mismas.

MEMORIAS DEL PAISAJE

Apuntes sobre el gato montés en el noroeste de Yecla y zonas limítrofes

A 24.000 millones kilómetros de distancia

Calamidades de este mundo

Entre salinas, arenales, mar y lluvias interminables

Sierra del Buey (ZEC)

Apuntes sobre el oso pardo en Yecla (Murcia)

Cerro Media Barba

Apuntes sobre el lobo en Yecla (Murcia)

Los Picarios

Apuntes sobre el lince ibérico en Yecla (Murcia)