Entradas

Parque del Cespín de Yecla

Imagen
  Andurreando por el Parque de la Avenida de la Feria (El Cespín), una de las zonas verdes urbana de mayor extensión de Yecla, una válvula de escape para desconectar un ratico. Como decía Félix Rodríguez de la Fuente "...los pájaros cantores nos enseñarán a conocer el lenguaje de la naturaleza..." Mosquitero común  Curruca capirotada  Papamoscas cerrojillo Mirlo común  Golondrina común  Picogordo común  Lavandera blanca Andarríos chico Gorrión común  Mosquitero ibérico ? Petirrojo europeo Curruca capirotada (hembra) Jilguero europeo Lavandera cascadeña ? Urraca común  Serín verdecillo Araña cangrejo Runcinia grammica ? Araña cangrejo (Thomisus onostus)

Torre Grande y Cerro de la Silla

Imagen
  La excursión, organizada por ANIDA, comenzó en el paraje de Torre Grande, donde se ubicaba un enclave militar que controlaba el paso hacia Castilla desde Alicante, allí donde el 25 de abril de abril de 1707 el general inglés Hawley contó las hileras y filas de más de 13.400 soldados, oficiales y auxiliares a su paso por este lugar en dirección al campo de batalla en Almansa. Desde aquí nos dirigimos a la cumbre del Cerro de la Silla, acompañados de nuestro guía, un almanseño llamado Alfredo. Almansa (Albacete), 06 de abril de 2025. Recreación de la Batalla de Almansa Torre Grande Bien de Interés Cultural en situación de abandono, deterioro y peligro de derrumbe. "A lo largo de los siglos, la actual Torre Grande ha sido conocida indistintamente como Burriharón, Boriharón, Burxa, Burjarón, Burjaharón, Boriaharón, Burjaharrón, Torre de los Catalanes... Su topónimo es árabe; la raíz “bury” significa torre. En el momento de la conquista del territorio por las huestes castellanas, en ...

Calamidades de este mundo

Imagen
  Cuando creía que había tocado fondo viendo las calamidades de este mundo, accedo a un artículo titulado "100 años de historia: La caza de avutardas en aviones biplanos", publicado en la página web Avión Digital. Una modalidad llamada "deportiva", válgame Dios, que consistía en divisar una bandada de avutardas, perseguirlas y abatirlas. La cosa tiene lo suyo, no doy crédito, el aeroplano volaba sobre los rastrojos a poca altura para levantar un bando de avutardas y acosarlas hasta rendirlas por cansancio y hacerlas caer al suelo extenuadas. La caza de avutardas se puso de moda, incluso el presidente del consejo de ministros, José Sánchez Guerra cobró una pieza en Getafe el día 10 de noviembre de 1922. En fin, una modalidad para aristócratas y señorones de la época.  Por lo demás, seguimos con nuestros paseos de campo. Fotos: C. Lara & Maite .   Curruca capirotada Curruca capirotada Picogordo común  "Paseriforme forestal de gran tamaño y reconocible por su ...