Buscando historias de la tierra
Calandria
Las estepas y eriales parecen paisajes inhóspitos, sin apenas vida. Nada más lejos de la realidad, albergan una gran riqueza faunística. Los alaúdidos son pájaros muy de tierra, de ambientes esteparios y llanuras cerealistas. Últimamente vamos visitando, de vez en cuando, las estepas de Yecla. En esta ocasión se ha dejado fotografiar una calandria, un ave que se mimetiza muy bien entre los labrantíos con su plumaje teñido de tierra y piedra. Por su parte, el busardo ratonero siempre permanece vigilante, oteando todo aquello que se mueve en la llanura.
Fotos: C. Lara & Maite
Calandria común
Pocas veces se dejan fotografiar las calandrias, posan unos segundos y levantan el vuelo.
Alaúdidos
Imagen: SEO
Cogujada
Parece la común, pero sigo sin coger muy bien el tono de su identificación. La común y la montesina son visualmente casi iguales a simple vista, hacen lo mismo y tienen, aparentemente, el mismo canto.
Estepas de Yecla
Busardo ratonero
Estepas de Yecla
Busardo ratonero
Estepas de Yecla
Zorzar charlo
Montes de Tobarrillas
Estornino negro
Estas pequeñas aves, de un intenso color negro, forman impresionantes bandos a lo largo del invierno. Surcan los cielos al atardecer en vuelos sincronizados, con constantes cambios bruscos de dirección (estrategia de despiste ante depredadores), antes de entrar en sus dormideros.
Corral-Rubio

Lavandera blanca
Corral-Rubio
Escribano triguero
CorralRubio
Tejón
Montes de Tobarrillas
Comentarios